martes, 6 de noviembre de 2012

SISTEMAS INFORMATICOS EMPRESARIALES II




Son diversos los sistemas informáticos que implementan las organizaciones,la innovación y demás factores que requiere una empresa hace necesario la búsqueda de dichas herramientas, las cuales generan una serie de utilidades que se denotan el en estado de la empresa, con el fin de encontrar un bienestar organizacional adecuado a ella y la competencia.

SISTEMAS INFORMATICOS EMPRESARIALES I


Los sistemas informáticos empresariales son herramientas fundamentales que influyen en la vida de una empresa, ya que genera crecimiento y desarrollo, solidez y altos indicadores de progreso empresarial, su implementación radica en la necesidad y en su utilidad.

jueves, 18 de octubre de 2012

MODELO ENTIDAD RELACIÓN


Un MER es un modelo informático que permite guardar y almacenar información, con el fin de hacer más rápidas las consultas sobre un agente o aspecto en especial dentro de una organización.

MICROSOFT PROJECT


El programa MICROSOFT PROJECT es una herramienta para planificar y proyectar ideas, facilitando a las gerencias organizar claramente un proyecto, para que en el momento de ser ejecutado se cumplan las tareas y subtareas programadas en un tiempo, en un orden y con una planeación efectiva.

COMPONENTES DE LA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA


Los COMPONENTES DE LA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA son aquellos elementos que conforman la base de datos y la caracterizan como eficiente, se conocen seis componentes y cada uno tiene una relevancia significativa para el éxito en el funcionamiento de las bases de datos.

COMPUTACIÓN GRID


.Es una tecnología innovadora que permite utilizar de forma coordinada todo tipo de recursos que no están sujetos a un control centralizado.Es una forma de distribución distribuida donde los recursos se encuentran mediante redes de áreas extensas.

miércoles, 17 de octubre de 2012

SISTEMA DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE


El SISTEMA DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE es un mecanismo que proporciona a las empresas actualizar constantemente su información ante sus clientes y proveedores, siendo una herramienta que guarda gran cantidad de información requerida por una parte, permitiendo alcanzar expectativas y eficacia. 

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISTRIBUIDOS



Los SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISTRIBUIDOS son aquellos sistemas que permiten y facilitan la comunicación entre personas y empresas, sin importar el sitio en que se encuentren los agentes del proceso comunicativo, facilita las negociaciones y hace más versátil la interacción entre individuos y organizaciones.

lunes, 10 de septiembre de 2012

WORKFLOW (FLUJO DE TRABAJO)



El WORKFLOW se caracteriza por brindar la oportunidad de trabajar en grupo, en búsqueda de éxitos y cumplimiento de requerimientos u objetivos trazados por la gerencia de la compañía y sus departamentos, de manera que se automaticen actividades o tareas dentro de la misma e igualmente se minimice el tiempo y se mejoren los servicios de comunicación dentro y fuera de la organización.

sábado, 8 de septiembre de 2012

BSC (BALANCED SCORECARD)



Como cada herramienta informática que se implementa dentro de una organización tiene una finalidad, se destaca la importancia que tiene un BSC en una compañía, ya que ofrece las mejores alternativas en el ámbito gerencial, la cual es la adopción y puesta en acción de estrategias efectivas y evaluadas para lograr y obtener los objetivos estipulados que se fijan para un periodo de tiempo determinado.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

SCM (ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS)


Un SCM posibilita incrementar y mejorar procesos productivos y posicionar marcas en el mercado, mediante esta herramienta  las organización logran también producir confianza tanto externa como interna, ya que el gran beneficiado es el cliente, donde la empresa logra aumentar posibilidades de obtener mayores utilidades y generandolas de la misma manera a las industrias proveedoras de materias primas, convirtiéndose así en una contrapartida de beneficios para todas las partes clientes-compañías-proveedores.

martes, 4 de septiembre de 2012

lunes, 3 de septiembre de 2012

CICLO DE VIDA DE UN SIG



CICLO DE VIDA DE UN SIG

En la implementación de in SIG dentro de una organización se experimenta un seguimiento constante y riguroso, cumpliendo con las series de etapas que lo caracterizan, el éxito de esté modelo puede generar grandes beneficios y tiene que ser sofisticado y actualizado para obtener los fines para lo que ha sido ejecutado, teniendo soportes en recursos e implementación como eje de sostenibilidad o de vida y quien asegure la obtención de grandes utilidades en una compañía.

martes, 28 de agosto de 2012

ERP (PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES)


Un ERP es un SIG que sirve para unir y sincronizar todas las operaciones de la compañía y permitir conectar a la empresa con sus clientes y proveedores, donde se automatizan aspectos organizacionales como operacionales y productivos de la compañía.

SUBCOMPONENTES DE UN SIG



SUBCOMPONENTES DE UN SIG

Los actores principales que interaccionan en un SIG son el éxito del sistema, ya que si sus aplicaciones y servicios son eficientes y eficaces la organización incrementara sus características identitarias y lograra cumplir sus expectativas.

martes, 21 de agosto de 2012

lunes, 20 de agosto de 2012

CICLO DE VIDA DE UN SIG


Una vez formulada y experimentada toda la secuencia en procesos y procedimientos que atraviesa un Sistema de Información Gerencial en su creación, es posible ejecutar e implementar dicha herramienta tecnológica y virtual, la cual direccione a la organización a obtener cada uno de sus logros, internos y externos, promoviendo un mejor control y así una mayor organización de dicho ente económico, quien dispone así de mayores utilidades, alcance de éxito y crecimiento sostenido.

MODELOS DE BASES DE DATOS



Un modelo de base de datos se puede concebir como "conjuntos de ideas lógicas que representan estructuras de datos y las relaciones existentes entre ellos dentro de la base de datos".
Existen dos categorías que agrupan a los diferentes modelos de base de datos que existen; los modelos conceptuales y los modelos de ejecución.

sábado, 18 de agosto de 2012

TIPOS DE SIG EN UNA ORGANIZACION




Entre los diferentes sistemas de información que existen dentro de una empresa, son de destacar los SIG (Sistemas de Información Gerencial), los cuales son trascendentales en la estabilidad interna y externa de la compañía, ya que mediante ellos podemos detectar las necesidades, falencias y oportunidades de nuestra empresa en el mercado, tomando siempre las mejores decisiones y construyendo así los mejores caminos en búsqueda del éxito organizacional.

martes, 14 de agosto de 2012

HOJA DE VIDA



Mi hoja de vida, para quien desee de mis servicios, escribime y trabajaremos en dirección al éxito.

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACION



Para que un sistema de información funcione correctamente deben estar entrelazados cada uno de los cuatro elementos que lo componen, identificando la importancia y seguridad en cada uno de ellos, los cuales soportaran el mejor funcionamiento organizacional y conllevaran a la obtención de logros presupuestados en la dirección o gerencia de la empresa.

martes, 31 de julio de 2012

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL



¿ QUE ES SISTEMA DE INFOEMACION GERENCIAL?

 

Es el modelo informatico que permite plasmar dinamicamente las caracteristicas generales, junto con la identidad de una empresa, la cual facilita al gerente o administrador de un negocio demostrar sus habilidades con efectiva creatividad.